Konnichiwa 

Me llamo Marta, y nací en Córdoba en 1970. Es difícil resumir mi vida y cómo he llegado a estar aquí. Después de analizar bastante, hay dos componentes en mi vida que me han acompañadosiempre: Las Exposiciones Internacionales y los quinquenios.

90-95 y la Expo de Sevilla.Después de pasar dos años en Inglaterra aterricé en Sevilla justo para la carrera final antes de la apertura de la Exposición Universal, mi primera Expo. Esa época la gocé cada día, en la Universidad, en las fiestas del campus, recuerdo la sequía del invierno del año 91-92, la feria, con mis compañeras de piso, la Expo en construcción, su inaguración y el año siguiente de ésta. Mi círculo era muy amplio, internacional y variado, aprendí mucho de ellos, de cómo veían la vida y cómo se organizaban…

Mis descubrimientos: Michael Nyman, Robert Mapplethorpe, la salsa.

95-00 y la Expo de Hannover.Pase 5 años maravillosos en Alemania, aprendí el idioma, estudié en la Universidad, nació uno de mis hijos allí. Me integré y adopté nuevos hábitos que me parecían positivos, los negativos los dejé apartados. Descubrí la comida turca, mi primer restaurante tailandés, el primer sushi, y el Imbis de Falafel tan maravilloso en Sachsenhausen, Fráncfort...Compré las primeras especies, mis primeros libros de cocina... Mis primeros experimentos con ellos.

Mis descubrimientos: El sushi, nadar en lagos, trabajar para viajar, deporte en gimnasio, la música portuguesa.

00-06 y la Expo de Aichi.Por motivos laborales me trasladé a Japón, ¡ni más ni menos que a Tokyo!, una urbe vastísima y en movimiento. Aquí nació mi segundo hijo, aquí me encontré dependiente de los amigos al carecer de la familia. Amistades muy intensas y solidarias. El Japón, donde dejé mi alma, me aportó también muchos valores que los intenté absorber.

Mis descubrimientos: el onsen(balnearios ), esquiar, bosques de bambú frondoso, la música árabe, el jogging, la paciencia, el sake, a mis amigas latinas que son una joya personal que llevo colgada.

06-10 y la Expo de Shanghai.Vuelta a empaquetar y a desempaquetar. Un comienzo difícil por la sombra de Japón, pero lo superé y también le saqué el jugo al país con unos viajes espectaculares, el idioma con sus caracteres, la comida. Cuando empecé a comer en la calle y me metía en los antros de masajes chinos sin reparo, como el resto de los chinos, me di cuenta de que ya estaba muy adaptada.

Mis descubrimientos: La porcelana, el comer en la calle, correr media maratón, Yoga, a no estar nunca sola en la calle.

10-XX. No hay Expo esta vez y desconozco el final de esta época, me encuentro en Málaga. De Shanghai a la Malagueta. Desempaquetar otra vez, conectar con personas afines... Después de cuatro años creo que estoy más o menos encajada. Dirijo cursos de cocina de todas mis etapas anteriores, soy cofundadora de una revista de ocio y cultura That's Málaga, esta empresa se expande y nos metemos en la parte de creación y formación del gestor de contenidos Joomla.

Mis descubrimientos: la espeleología, deportes en la naturaleza, el trueque, Ludovico Euoni, volver al cine, que todo es efímero.

Intenté resumir pero sin mucho éxito. Les deseo que disfruten de las recetas y de los boletines.

Marta Font Merino