de Grecia

Kolokithokeftedes - Tortitas de calabacín fritos

Esta receta me la enseño la dueña de un club de buceo en Plakias, Creta. Todavía no había empezado la temporada alta y salimos a cenar un día a su sitio favorito, un restaurante muy familiar, y percibí que no era la primera vez que iba: el cocinero salió a saludarla, todos los cameros pasaban por allí y venga traer Rakis... Una de las cosas que pidió fueron estas tortillitas de calabacín. Me quedé tan fascinada que practicamente me las acabé yo. Al día siguiente me invitó a su casa y las preparamos juntas  ¡Se reía de mí diciendo que parecía que no había comido nunca! El verano que vienen vuelvo a Plakias, que me queda mucho que aprender.
 

Continuar leyendo

Gemista - Verduras rellenas griegas

Seguro que le es muy familiar esta receta. Los griegos la preparan con muchas hierbas y a veces le añaden un poco de queso. Yo le pongo muy poco aceite, y en verano la tomo sin apenas calentar. Se ponen las verduras a gusto de cada uno (en la imagen se ve que a mí me encanta el calabacín).
 

Continuar leyendo

Kreatopita: pastel de pasta filo con carne

Cuando vivía en Francfort tenía cerca de casa uno de los mejores restaurantes griegos de la ciudad. En este lugar descubrí la cocina griega. Una de las csas que encargaba para para llevar a casa cuando tenía más amigos de la cuenta era este pastel de carne. No he conseguido que me salga igual que el de este sitio, pero...se deja comer.

Continuar leyendo

Moussaka

La receta más típica y conocida de la cocina griega es la Mousaka, una lasagna de berenjenas y otras verduras. En esta versión no freiré las verduras, las cocinaremos en el horno para que no sean tan pesadas por el aceite. Voy además a utilizar calabacines y patatas, que me encantan.

Continuar leyendo

Chaniotiko Bourek (ligero)

Preparando un curso de cocina griega, estaba haciendo unas pruebas de comidas. Decidí cambiar la receta típica de Creta de Chaniotiko Bourek y hacerla más ligera en sabor y calorías. Suprimí la harina de las patatas y calabacines, usé sólo orégano como especia, y el queso feta lo reemplacé por completo por queso ecológico fresco de cabra.

Continuar leyendo

Mezze Taramosalata (económico)

Se denomina Mezze a los entrantes o tapas que se toman en toda Grecia como aperitivo o antes de las comidas. Muchos son cremas con base de queso que se acompaña de pan de pita. En este caso, el ingrediente que da el toque a la crema de queso son las huevas de pescado. Se puede preparar con distintos tipos de huevas. Una versión económica y muy sabrosa es utilizando huevas de bacalao. Un buen comienzo para entrar en el Olimpo.

Leer más

Mezze Tirokafteri

Este mezze es uno de mis favoritos. En casa lo comemos con pan del tipo para Kebab o con los palillos de pan con ajonjolí. En verano, los Mezze se convierten muy a menudo en nuestras cenas con las estrellas brillando en la terraza.

Leer más

Imam-bayildi (El imán se cae)

Receta griega aprendida en Málaga de Eva, la traductora de griego más dicharachera de toda la península. Lo más agradable del mundo es hacer un taller de cocina en un grupo mini, saborear vino y charlar entre las indicaciones sobre cómo cortar los ingredientes Estuve investigando sobre este plato: originalmente es turco y los griegos lo han adoptado casi como si fuera suyo. El nombre de la receta hace referencia a un imán que, al probarla, se desmayó de placer.

Leer más

Tzatziki con eneldo

Se denomina Mezze a los entrantes o tapas que se toman en toda Grecia como aperitivo o antes de las comidas y que suelen servirse acompañados de bebidas alcohólicas como el vino o el tradicional ouzo, un licor anisado de fuerte graduación. Como sucede a lo largo y ancho del Mediterráneo, los griegos saben disfrutar como nadie de las tabernas, del sol y de tomar el aperitivo en la calle.

La salsa de yogurt Tzatziki es uno de los mezzes que siempre acompañan a los platos griegos. Esta receta lleva eneldo y hierbabuena. Es muy fresca, perfecta para la época de mucho calor.

Leer más

Dolmadakia de verano

Los dolmadakia son hojas de parra rellenas, la mayoría de las veces, con carne picada, aunque hay mil y una formas de prepararlos. Esta versión no lleva carne y es idónea para dietas vegetarianas. En mi caso, los acompaño siempre con salsa de yogurt griega, o Tzatziki, y en verano los tomo a temperatura ambiente.

En mi época de estudiante en Fráncfort trabaja por las noches en un cine ¡con lo que a mí me gusta el cine! y mi cena solían ser los dolmadakia de un barecito griego que había enfrente. Así que cada vez que los como suelo acordarme de aquellos días tan bonitos.

Leer más

Dolmadakia con carne

Cuando vivía en Japón una amiga muy querida que me contagió el gusto por la cocina, organizó un día un almuerzo libanés. Entre otros muchos platos que preparó ese día estaban los dolmades estilo libanés. Posteriormente, en China, pedí a mi amiga griega Flora que organizase un taller en su casa para aprender la cocina griega. Yo llevé vino para acompañar la degustación posterior aunque fue rakis lo que terminamos consumiendo para seguir en la onda. Hace poco, ya en Málaga, mi amiga Eva, que es traductora de griego y amante de la cocina helena organizó para mí otra sesión de cocina.

No sé si se han dado cuenta, pero la cocina griega y en particular los dolmades o Dolmadakia me fascinan. Ahora me toca a mí compartir las recetas que he ido aprendiendo a lo largo de todo este tiempo.

Leer más

Tzatziki de Flora (salsa de yogurt)

Aquí os dejo la receta de la salsa más popular de Grecia que aprendí de mi amiga griega Flora. Es muy fácil de preparar y dura varios días en la nevera, aunque cuando la hago en casa suele desaparecer de inmediato. Le va bien a casi todo. Por ejemplo en verano, sobre tomates de temporada, es un placer de dioses del olimpo.

Leer más

Pollo al limón Eva

Eva es amante de Grecia, traductora de griego moderno y una enamorada de su cocina. Eva me ha enseñado mucho pero lo más importante lo resumo en una palabra: lentitud. Esta receta se la enseñó su "madre de Grecia". Es una receta tradicional, económica y, como casi toda la cocina en Grecia, necesita su tiempo. Esta versión está hecha con pollo pero puede utilizarse también carne de cerdo o de ternera, aumentando un poco el tiempo de cocción.

Leer más

Salsa Avgolemono

Se suele preparar para acompañar a los Dolmadakia. Como es muy consistente, en casa la utilizamos sólo en invierno. Lo más importante es que, durante la preparación, no llegue a hervir y que el huevo no cuaje. 

Leer más