de Japón

Croquetas de huevo de codorní

Hay una revista en Japón muy popular entre un tipo de mujeres, se llama Orange Page. Esta revista es para amas de casa convencidas y que buscan la perfección. Hay recetas muy ricas y fáciles, y muy orientadas a los niños. Hay una sección también de recetas base como salsas japonesas, aliños, maneras de preparar... También secciones relativas a la casa sobfe cómo limpiar la ducha, orear los futones, quitar manchas... Esta parte la arrancaba para no contagiarme de la filosofía de la perfecta ama de casa.

Continuar leyendo

Ensalada judias con tomates y sesamo negro

Esta receta es una de las muestras de la comida fusión que se vive también en Japón. Los tomates cherry le dan color y alegría a las judías verdes. En los restaurantes tipo izakaya era una de las formas en las que tomábamos las verduras, con los ingredientes típicos japoneses como el mirin, el aceite de sésamo y el toque de las verduras típicas del mediterráneo.

Continuar leyendo

Pollo asado Yakitori 焼き鳥

Yakitori significa pollo (tori) asado (yaki). Es la versión japonesa de los pinchitos de pollo y es uno de los platos típicos en los Izakayas. Se suele utilizar una varilla de madera o bambú y se hacen en la barbacoa. En casa lo preparo en una plancha y me da casi el efecto original. Se pueden preparar y comer también fríos. Los suelo acompañar de verduras.

En Tokyo encontré unos bares siempre llenos en los que la especialidad era esta, el Yakitori, que servían todas las partes posibles del pollo. En más de una ocasión pedí pinchitos de tendones por no llevar mi lección de japonés bien estudiada.

Continuar leyendo

Berenjenas al vapor con sésamo, receta japonesa con variaciones.

¡Que decir que mi Japón! Está muy presente en los menús que voy enseñando aún siendo como de "Cocina de altura vegetariana". Esta receta la comemos mucho en la casa al ser tan ligera y no tener muchas calorías. Mis hijos la acompañan de arroz cocido estilo japonés. Las berenjenas las preparo al vapor porque de este modo la textura se mantiene muy bien.

Continuar leyendo

Berenjenas con miso blanco なす田楽

La berenjena en esta receta es como una crema en su propia piel. Completamente vegana y delicatessen. Uno de los ingredientes que tengo en casa siempre japoneses es pasta de miso para hacer la sopa  o en u momento dado preparar una salsa para carnes o verduras.

Esta receta se puede preparar de antemanoy justo 5 minutos antes de de servir se mete en el horno para gratinar.

Continuar leyendo

Pollo con castañas 鶏肉と栗のうま煮

Una de las estaciones de japón que recuerdo con mucha ternura es el otoño, Solíamos ir fuera de la ciudad y pasar la noche en algún riokán, un hotel tradicional que incluye la comida. La jornada consistía en pasear por el bosque sin prisas y apreciar los colores rojizos de la hoja, respirar el aire, sentir el frescor de la tarde y saber que en hotel nos esperaba un baño caliente y una cena cuidada y deliciosa. Al ser otoño ya sabíamos que consistiría en castañas, calabaza o algún tipo de setas. Esta receta la comí en diferentes ryokans, con lo cual asumo que es un clásico de la estación.

Continuar leyendo

Croquetas de boniato さつまいもコロッケ

Las croquetas en Japón son más grandes del tamaño que las cocnoemos en España, se pueden comprar en los supermercados ya fritas y llevar a casa. Como ingrediente principal usan puré de patatas o boniato y lo aderezan con carne. El sabor de la croqueta de boniato me resulta muy atractivo: es dulce y salado, y cuando añadimos salsa del tipo de tonkatsu u otra salada y ácida se activan todas las terminaciones del sabor en la boca.

Continuar leyendo

Arroz con castañas くり ご飯

En Japón se puede encontrar en los supermercados las castañas ya peladas y cocidas, de este modo las recetas se hacen rápidamente. Para quitarles las cáscaras las dejo en remojo unas horas o si tengo prisa les quito la cáscara y las hiervo unos minutos.

Continuar leyendo

Arroz con shitake y seta de Cardo エリンギご飯

Como en tantos otros países con las estaciones tan diferenciadas, el otoño con su koyo  (caída de la hoja) se vive muy intensamente. Muchos restaurantes anuncian sus especialidades con setas poco comunes durante este tiempo. He visto hacer cola por horas por entrar en el local durante la época de una seta en particular.

En una ocasión dormí en casa de una amiga que le preparaba a su marido japonés su obento de arroz con setas shimeji. El olor inundaba la cocina cuando bajé a desayunar. Hubo restos y fue lo que desayuné ese día.

Esta receta puede ser completamente vegetariana si al preparar el dashi prescindimos del Katsuoboshi.

Continuar leyendo

Guiso de calabaza con albóndigas de pavo

Kabocha fue una de las primeras palabras relacionadas con la cocina que aprendí, con unos dibujos animados donde los protagonistas eran comida, kabocha chan: el niño calabaza, Ampaman: el hombre judia, Melonpanchan: la chica Pan de melón.

La calabaza, Kabocha, está presente todo el año en la cocina japonesa, pero particularmente en el otoño dado el gusto de los japonesas por apreciar más los ingrediemtes “en temporada”. La calabaza la suelen presentar en una pequeña porción acompañando un plato principal, bien a la brasa, hervida o frita. Los obentos en invierno suelen contener un trocito de calabaza.

Por otro lado, el dashi o el caldo japonés que usaremos en esta recta lo preparamos nosotros, nos va a llevar un poco más tiempo hacer esta receta pero vale la pena y así evitamos el glutamato. Este guiso lo vamos a presentar en una calabaza vacía.

Continuar leyendo

nigiri de huevas de caballa marinada

Me encanta pasarme por el mercado central de Málaga entre semana, los dueños de los puestos tienen tiempo y te cuentan de sus productos. Compré unas caballas para preparar un sushi marinado con este pescado. Tres de los peces tenían huevas. La pescadera me dijo que estaban muy ricas fritas. Tomé nota. Las mariné un poco en zumo de lima y las hice a la plancha, y preparé este sushi tipo nigiri.

Continuar leyendo

Oshi-Sushi-Saba nigiri de caballa marinada

 

Ls tres primeros días del año, no se suele cocinar en las casas japonesas. Son días de ir al templo, visitar a la familia y estar juntos. En estas ocasió se compra la comida. Es muy típico este tipo de sushi incluido en las cajas de obento de año nuevo. Sólo mirar la preparación de estas cajas es un placer. El Oshi-Sushi también se presenta en forma de bolitas de arroz y un poco de pescado de arroz, la porción es más pequeña que la del nigiri normal. En la época de las caballas me doy mi trabajo y marino este pescado para darme un placer.

Continuar leyendo

Domburi tres pescados

 

Este plato es el resultado de un taller de sushi que hice, donde me sobró pescado. En casa no tiramos nada y me acordé de un plato que pidió mi hijo en el mercado Tsukiji en Tokyo que estaba formado por tres tipos de atún.

Continuar leyendo

Ikuradon - donburi con huevas de salmón

Uno de mis hijos se volvía loco por las huevas de salmón (ikura en japonés). Tendría cuantro o cinco años y vivíamos entonces en Tokyo. Cuando íbamos a comer a alguno de los bares donde se sirven sobre una cinta en movimiento, Kaitenzushi, sólo comía los de ikura. Un día, tanto ikura fue demasiado para ese cuerpecillo y le sobrevino la consecuente indigestión. El pobre ha estado 5 años sin poder comer estas deliciosas huevas. Ahora le fascinan de nuevo y, sobre todo, le encanta la explosión de jugo que dejan las huevas a su paso por el paladar.

Continuar leyendo

Zaru udon ざるうどん

La pasta udon es muy utilizada en la cocina japonesa, tanto en verano como en invierno. La receta que les presento es la básica, un caldo japonés y la pasta. Para hacerlas más “enriquecida” se le puede añadir al servir un trozo de pollo hervido, o algo de tempura. Lo primero es saber hacer el caldo básico Mensuyu.

Continuar leyendo

Zaru Soba con sésamo ざるそば ごまだれ

 La soba está hecha con harina de alforfón o trigo sarraceno, que no es un cereal aunque popularmente se le considere así y además no contiene gluten. La palabra Zaru significa “colado”  y es porque la pasta se cuece y luego se cuela el agua y se le quita el líquido. En verano se toma fría, se acompaña de alguna salsa, y suele llevar cebollino y daikon (nabo japonés) rallado. Hay muchas recetas con la soba, en esta ocasión la salsa es de sésamo y miso blanco.

Continuar leyendo

Yakisoba 焼きそば

La pasta frita en Japón más popular es la Yakisoba, como muchos otros platos heredada de la cocina china. El sello de este plato es la salsa, que es muy particular y a la que se le puede añadir picadura de alga nori o raspadura de bonito Katsuoboshi.

Continuar leyendo

Tortilla con arroz japonesa ふわふわオムライス

Esta receta es una de las más populares en Japón para el público infantil y para los que no quieren dejar atrás los sabores de la niñez. Todas las casas en Japón tienen una arrocera y el arroz se cocina a diario o, como mucho, cada dos días. Para una cena rápida o para un obento para el colegio... en 5 minutos se tiene este plato que además, me parece muy divertido.

Continuar leyendo

Soboro donburi そぼろ丼

Este plato es muy común verlo en las tiendas de Obentos en Tokyo. Estas tiendas están abiertas desde muy temprano hasta muy tarde o incluso las 24 horas del día, reponiendo constantemente la mercancía. Este Obento es de los más populares. El sabor de la ternera se suaviza con el arroz y el huevo le aporta suavidad extra y algo de dulzor.  Este donburi también se puede comer frío.

Leer más

donburi tricolor sanshokudon 三色そぼろ丼

Este donburi es un clásico entre los clásicos. En japón se usa mucho la combinación de los colores en la comida. El domburi tricolor es uno de los platos más comunmente utilizados para llevar en el obento, que son una especie de fiambreras muy populares para transportar el almuerzo al colegio o al trabajo. El Sanshokudon se puede preparar y tomar frío más tarde. La preparación es algo más elaborada que la de otros otros donburis ya que son 4 ingredientes a preparar contando con el arroz, pero como siempre...¿acaso no disfrutamos preparando algo rico y haciendo felices a los demás?.

Leer más

Gyudon 牛丼

La cultura de los domburis es impresionante, existen hasta cadenas de comida rápida sirviendo solamente domburis. El año que lleve a mis hijos adolescentes a Japón, los llevé a desayunar este plato...¡Gran error!, todos los días de nuestra ruta nipona tuvimos que buscar la misma cadena para tomarlo por lo menos una vez al día. Los domburis en casa son comida de domingo, cada cual se prepara el suyo a su gusto.

Los domburis se acompañan normalmente de unos pickels japoneses y de sopa miso.

Leer más

Atun y huevos ツナ卵丼

Una receta muy socorrida y muy curiosa ya que con pocos ingredientes tenemos un plato muy especial. Atún en lata es uno de los ingredientes que siempre tengo en casa y huevos nuncan faltan. Los combinas y ya puedes disfrutar de una comida sencilla pero muy al estilo japonés.

Leer más

Nasu donburi - berenjenas asadas ナス丼

Este donburi es de mi propia cosecha. Tenía arroz del obento de mi hijo y berenjenas asadas en aceite de Baena. El resultado fue excelente. El arroz japonés caliente con las berenjenas frías me dieron la alegría un día de otoño. Desde entonces está en mi lista de "pequeñas cosas que me hacen feliz".

Leer más

Mapo tofu don 麻婆豆腐丼

En esta receta he utilizado el típico plato chino de Mapo Tofu, sustituyendo la carne por berenjenas. En la época de berenjenas asíáticas os recomiedo utilizarlas. No són ácidas y tienen una carne muy fina. El pique es al gusto, en esta receta está presente de manera discreta. Como la estamina levanta el ánimo, si me encuentro tristona, pongo tres cucharadas de la salsa picante en lugar de una.

Leer más

  • 1
  • 2