Tengo una teoría después de vivir en Japón y de haber viajado: "los japoneses en gastronomía, mejoran todo lo que cae es sus manos siendo igual que sean típicas suyas". En esta receta unos spaguetis se convierten en un plato muy especial con el nori, que combina maravillosamente con el marisco.
Me siento muy afortunada de tener amigas increiblemente generosas y que me enseñaron, entre otras cosas, el arte de hacer sushi, así como de conocer los restaurantes exclusivos de ginza, desayunar en Tsukiyi y frecuentar los locales de muchos de los barrios de esta ciudad donde el pescado crudo era el protagonista.
Tipos de sushi
Maki: Sushis enrollaodos en cilindro, con nori, o huevas, sésamo, pescado o verduras por encina
Nigiris: Una base de arroz avinagrado y modelado con las manos. Va relleno de pescado crudo, o umeboshi, salmón...
Sashimi: Consite en un trozo de pescado sin arroz. El arroz se pone en un bowl al lado. Se suele utilizar una salsa de soja especial para sashimi, que es más fuerte de sabor.
Chirazi sushi: Una de las maneras más antiguas de comer pesacdo crudo, se mezcla verduras, arroz avinagrado y sashimi en un bowl.
Onigiris: triángulos de arroz, con diferentes rellenos, o envueltos en torilla, salmón ahumado, con sésamo, nori...
Leer más
Descripción breve de los ingredientes y palabras culinarias más utilizadas en la cocina japonesa.
Continuar leyendo
La clave de un buen sushi o platos que lleven arroz es la variedad, calidad y el buen lavado del arroz. Mi favorita es la
koshihikari, Es dificil de conseguir, y en ciudades pequeñas no suele haber. Yo lo encargo y me lo mandan a casa. El arroz es caro, he encontrado una alternativa muy buena y muy económica. El arroz de la marca SOS es muy parecido y nos puede servir para nuestras delicias sin arruinarnos.
El arroz para el sushi está ligeremente avinagrado. En esta receta también indico el modo de avinagrar el arroz.
Leer más