de Marta

Salsa de tomate casera

Salsa socorro para todas las ocasiones. Cuando la preparo hago para varias veces, ya que lleva tiempo y aprovecho luego para conservarla n botes. Tener siempre salsa de tomate en la nevera es una salvación para cualquier comida bien sea para acompañar o como un sofrito. Aquí tienes el vídeo
 

Continuar leyendo

Torrijas de Cuarentesna

Estas torrijas jamás las olvidaré. Me tocó vivir la gran cuarentena mundial del Corona Virus. La Semana Santa fue un encierro permanente. Para alegrarnos estos días llamé a mi madre y le dije que me diese su receta, que este año me tocaba a mí hacerlas.

Aproveché para hacer la leche merengada que tantos veces mi abuela nos preparaba en esos veranos de calor.

Continuar leyendo

Lentejas facilonas

Esta receta vegetariana está pensada para mis hijos, que están estudiando fuera y a quienes les gusta comer bien, barato y, sobre todo, no gastar tiempo en la cocina. Las lentejas las podemos acompañar de arroz. En esta receta todo es mútiplo de tres para que salgan tres porciones o se coman en tres ocasiones. En ese caso, una vez divididas en tres, dejo que se enfríen y se congelan para otra ocasión.
Una vez divididas, dejo que se enfríe y se congela para otra ocasión.

Continuar leyendo

Desde Vietnam Pho Bao- Noodles estilo Hanoi

Cuando visté A Marcia en Ho Chi Ming me llevó a un restaurante espectacular. El precio justificaba el servicio y la calidad de la comida. Tenía mucho afán en probar lo máximo de las especialidades de este lugar... fue dificil convencer a Marcia, que como un pajarito, para que me acompañase con varios platos.
Cuando volvimos a su casa, le pregunté a la señora que le ayuda que me enseñase a hacer esta sopa. Sin exagerar tardó 10 minutos. (El caldo lo tenía listo congelado. )... el problema fue  que no tenía más habre y me vie un poco forzada a comerlo. Es anoche no cené, por glotona  .

Continuar leyendo

DESDE VIETNAM ROLLITOS VERSIONADOS DIEM

Esta versión de rollitos es además de fresca  muy curiosa. Diem una amiga vietnamita me había preparado los rollos con la pasta de arroz que le salen exquisitos. Un día vino a casa y me enseñó esta versión que le habían puesto en un restaurante fusión francés Vietnamita en Hanoi. A las dos nos encantó. La salsa la hicimos casera en vez de utilizar la de bote, y valió la pena.

Continuar leyendo

DESDE CHINA ENSALADA AMANECER RADIANTE

Para mi el verano significa ensalada de chukka fría o fideos de ramen. Me trae tantos buenos recuerdos al preparla y al comerla que es de los platos que más se repiten en la época estival.

La clave es la marinada de sésamo blanco. Como tantas otras cosas esta receta me la enseñó una amiga, hacía maravilla con los ingredientes que caían en sus manos, siempre tenía recursos para hacer magia con la comida.

Continuar leyendo

DESDE JAPÓN ENSALADA RURIKO

En verano Tokyo es una delicia y se convive con el calor, las chicharras y los mosquitos con mucha alegría con sus festivales. Una noche de Hanabi, festival con fuegos artificiales, nos fuimos a la orilla del río Tama con nuestros obentos o barbacoas para disfrutar del espectáculo con los amigos. Esa noche Rruriko trajo esta ensalada fría fusión. ¿Que noche la de aquel año!. Gracias amiga por todo lo que me enseñastes.

Continuar leyendo

ENSALADA DE ESPINACAS OLIVA Y POPEYE

Cuando compro bacon lo pico muy pequeño y lo frío en su propia grasa. Luego lo conservo unos días en la nevera. De este modo me es muy fácil preparar rápidamente ensaladas con las verduras que compre diarias. Esta ensalada es de las que con más asiduidad preparo.

Continuar leyendo

ENSALADA DE REMOLACHA BARTOLO

Me parece muy curioso que siendo las remolachas tan fáciles de cocinar que no sea fácil encontrarlas frescas. En uno de os cursos de cocina para jóvenes que hago, había varias de las personas que no reconociesen el tubérculo.

Esta ensalada es el resultado unir las judías verdes redondas con remolacha. Las alcaparras le dan la vidilla que le falta.

Continuar leyendo

DESDE FRANCIA ENSALADA DE HINOJO BIRGITTE

Esta ensalada lleva el nombre de una amiga francesa que vive en Mijas, una mujer divertidísma y con una vida interesantísima de viajes y residencia en el continente africano.

Hasta llegar en Málaga el hinojo siempre lo había relacionado con té infantiles o con paseos por el campo cogiendo algunas vatrillas para llevare a la boca. Aquí descubrí los pucheros y sopas que llevan este ingrediente. La receta que les escribo es perfecta para descubrir el hinojo y enamorarse de él.

Continuar leyendo

DESDE E.E.U.U. ENSALADA CEASSER CON POLLO

De la ensalada Ceasser hay muchísimas versiones. Esta ensalada la pedí varias veces en un viaje a la costa oeste de los E.E.U.U. la que más me gustó fue esta por tener varios ingredientes siendo el que que domina es la lechuga romana, la cual me encanta cuando cruje.

La mayonesa casera es muy fácil de preparar, una vez lista suelo batir con esta las anchoas. Luego le añado un poco de agua para que me quede líquida. Realmente es tan fácil preparar una ensalada rica en casa con una vinagreta que no es preciso comprar la ensaladas de larga duración.

Continuar leyendo

CAMARONES CARIBEÑOS

Los langostinos a la caribeña existen en cada isla del Caribe y en cada una se dice que es la receta original. Yo he probado varias recetas, esta es la que me resulta más curiosa por usar el curry, además de por la rapidez en su preparación.

Continuar leyendo

CHICKEN TROPICANA

Esta receta es un tributo a una gran amiga, cada vez que la preparo me transporto a los momentos divertidos que pasamos juntas en El Rincón con las fiestas y la música de Chichi Peralta. Ella cocinaba muy internacional y siempre le ponía algo de fruta a sus platos. Con el tiempo me acostumbré a comer salada la fruta, y ahora ya forma parte de mi.

Continuar leyendo

Desde NYC ensalada Waldorf 4/4.

Durante una de las visitas que hice a New York quedé con una amiga que reside allí y le encanta descubrir nuevos sitios, como a mí, para “hacerle la ficha”. Yo quería probar la ensalada Waldorf en la ciudad donde nació. Fuimos a dos restaurantes y cada uno le puso su toque particular. A esta receta de la Waldorf la he llamado 4/4 y es una fusión de las recetas de la ensalada que conocí ese día.

Continuar leyendo

Empanadas de choclos argentinas

La empanada de choclos la probé por primera vez en un festival benefico del colegio de mis hijos. Una amiga llevó este plato, y cuando pasaron mis hijos les regaló unas empanadas. Mis hijos volvieron a pasar y saludaron efusivamente a mi amiga Marcia a ver si caían más empanadas. Y otra vez más. Es día Argentina no donó mucho dinero para el fin del festival, pero donó a mis hijos ser los reyes de sus amigos por poder repetir de las empanadas. Gracias Marcia, te quiero mucho.

Continuar leyendo

Empanadas Chilenas

A estas empanadas las llamo Cecilia ya que fue ella quien me la enseñó. Ella utilizó la masa quebrada que se puede comprar, y salieron muy ricas. Personalmente prefiero preparar yo misma la masa y darle el toque de sal o saber que nada más lleva los ingredinets que yo le pongo y ningún añadido.

Continuar leyendo

Empanada gallega de Malena

Una amiga gallega, cuando vivía en Japón, nos enseñó a Ángeles, una incondicional mía, y a mi esta receta. Quedamos para contarnos de su tierra, del Camino a a Santiago y para complementar este rato tan agradable, preparamos allí mismo algunas especialidades gallegas. Me sorprendión mucho la sencilles de la receta de la empanada y sobre todo el truco de enriquecer la masa con el caldo sobrante del relleno.

Continuar leyendo

Rollitos de pasta de arroz de Vietnam

Las curiosidades del mundo culinario: descubrí este rollito con la hoja de arroz fuera de Vietnam. Cuando tuve la ocasión de ir, busqué por todo el país que nos pusieran el rollito sin freír, imposible. Este rollito existía fuera del país y los vietnamitas ni lo sabía. Rollitos de primavera hay muchos por Asia, este en particular no es frito, me parece muy ligero al llevar las hierbas. Cuando llega el calor lo pongo a veces en las cenas, y doy rienda suelta a mi imaginación, dependiendo de lo que tengo en la nevera. Os dejo esta receta para empezar.

Continuar leyendo

Cebiche de mango

En casa preparamos a menudo el mango al estilo mexicano, con limón, chile y sal. Un día de septiembre descubrí un bar de tapas peruano y, como soy muy curiosa, entré y pedí algunos platillos para ver como los hacían. Ví que tenían cebiche y lo probé (estando en Málaga es dificil que un cebiche salga malo). Esa misma tarde me regalaron 7 mangos fantásticos de los que se producen aquí en la Axarquía malagueña. Por la noche, mi cabeza hizo unas conexiones con las impresiones del día y me salió esta receta. La he preparado varias veces y siempre ha sido acogida con mucho éxito.

Continuar leyendo

Tocinito de cielo "Tia Lola"

Mi tía Lola Merino al ver mi fascinación por dos de sus platos, se tomó el tiempo para enseñármelos en varias sesiones hasta que los aprendí y me salieron como a ella. A veces soy un poco dura de "mollera". Uno de los platos es este tocinito de cielo. Siempre recuerdo en las reuniones familiares a mi tía con una bandeja de tocinitos para terminar la comida. Hoy intento hacer lo mismo que ella tomando el relevo. ¡Gracias madrina!

Continuar leyendo

Ensalada de langostinos con frutas y salsa de curry

Esta receta se la debo a mi amiga Verónica, que me llevó a un restaurante cerca de su casa donde, además de pasar un momento muy agradable, descubrimos esta ensalada. La combinación de los sabores tropicales con el curry fue la bomba. Soy muy afortunada por el sitio donde vivo, ya que gran parte de las frutas que hacen falta para esta receta se producen en la zona así que me decidí a probarla en casa. Mi hijo, que es mi mejor crítico culinario, estuvo callado mientras la devoraba hasta que por fin dijo con el plato vacío: “¡está riquísima madre!”

Continuar leyendo

Caldo casero de verduras, carne o pescado

 

El secreto de un buen caldo es hacerlo con amor y lentamente. Hoy vienen casi todos los sabores con potenciadores de sabor y altas dosos de sal. Me he acostumbrado a hacer siempre mi caldo base y lo congelo en porciones para dispòner de el. Utilizo los restos de la carne, o pescados o la parte de las verduras que deshecho, No tiro nada

Continuar leyendo

Humus de soja y cilantro 4/4

En un viaje que hice a New York, un viaje puramente culinario, visité varios restaurantes vegetarianos y veganos. Este plato lo tomé allí. He trabajado mucho en las cantidades intentando que me quede con la misma armonía de sabores de la que probé allí. A ver qué les parece.

Continuar leyendo