Todo comenzó a raíz de mi pasión por cocinar, comer rico y compartir una buena mesa con tertulia. La idea de cocinar para otros en sus propias casas surgió después de dirigir los talleres de cocina para jóvenes en el Área de Juventud de Málaga.
Los amigos y familia me dieron el impulso y el estímulo para entrar en otras cocinas.
Existen dos modalidades:
taller práctico para cocinar en su casa, oficina, colegio, etc. Los participantes son los que llevan a cabo todo el proceso: partir, preparar, cocinar, presentar y degustar.
En este caso necesitamos un mínimo de 8 participantes.
Si lo prefiere, le llevamos la comida a su casa, preparada ese mismo día, donde usted solamente tendrá que calentarla. En este caso, el pedido mínimo sería un menú para 6 personas.
En ambos casos, el precio depende del número de participantes, la localización y el tipo de comida. Pida presupuesto personalizado sin compromiso
Ofrecemos diferentes menús "de otras partes" con la intención de acercarles a otras culturas culinarias en sus hábitos de cocinar y a la hora de sentarse a la mesa.
Cocina Izakaya: tapas japonesas.
Cocina de Grecia.
Cocina coreana.
Sushi: como en las casas japonesas.
Dumplings de la China caseros.
Cocina marroquí.
Tailandia más cerca con sus platos frescos.
Cocina de Egipto.
Cocina de India.
Cada ocasión es especial e irrepetible y eso es con lo que yo más disfruto de la realización de los talleres.
A cada plato le debemos poner tanto cariño como el que deberíamos poner en las relaciones personales, aun sabiendo que serán cortas. Esto es lo bello para mí, compartir experiencias a través del arte de cocinar.
Me gusta hablar con las personas y saber un poco de ellas mientras trabajamos juntos. Cada plato adquiere vida propia dependiendo de quién, cómo y dónde se prepare. Es lo que yo llamo, “el alma de las recetas”.